RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO
El 9 de mayo celebramos el aniversario de la victoria de los pueblos contra el nazifascismo y mantenemos el compromiso de lucha contra la Europa de la guerra y los monopolios

Es necesario recuperar y dignificar la memoria auténtica de los luchadores y luchadoras antifascistas que, en muchos países que actualmente componen la UE, dieron la vida y se sacrificaron por liberar a sus pueblos de la amenaza nazifascista, ejemplo extremo sanguinario y violento de la reacción burguesa frente a una clase obrera triunfante y que demostraba la posibilidad de un mundo sin explotación mientras edificaba el socialismo en la URSS.
Frente a quienes hoy, desde parlamentos, ministerios, comisiones o fundaciones, pretenden empañar la memoria de los luchadores y luchadoras antifascistas mientras recuperan los símbolos y mensajes de los colaboracionistas nazis, utilizando para ello hipócritamente una pretendida equiparación del comunismo con el nazifascismo, el PCPE quiere expresar su admiración por la ejemplar tarea antifascista y de construcción socialista que se llevó a cabo en buena parte de Europa tras su liberación por parte del Ejército Rojo
Asimismo, el PCPE quiere expresar su más absoluta condena de las medidas propuestas y adoptadas en diversas instancias de la UE, tendentes a criminalizar las ideas y la simbología comunistas así como a revisar la historia para dulcificar el papel de quienes colaboraron con los regímenes asesinos nazifascistas, todo lo cual va encaminado desprestigiar hoy a quienes luchamos por una sociedad sin explotadores en la que los pueblos, y no los intereses del gran capital, seamos quienes decidamos el rumbo y el modelo socioeconómico a seguir.
En España nos encontramos en plena campaña electoral, en la que se elige a los representantes locales y autonómicos. Los partidos del sistema dedican una buena parte de sus discursos a legitimar las políticas de la UE, mientras que el PCPE aprovecha esta campaña electoral para realizar una expresa y decidida de denuncia de los mecanismos de opresión que el capital desarrolla en nuestro país, entre los cuales los planes de la Unión Europea tienen gran importancia.
Las políticas antiobreras y contra los intereses populares que se aprueban por los gobiernos de la UE han sido las causantes de masivas pérdidas de empleos en sectores como la agricultura, la ganadería o la pesca, han tranformado importantes zonas industriales en auténticos desiertos, obligando a la juventud a emigrar, han sentado las bases para un proyecto que tiene para nuestro país un modelo económico terciario, enfocado al turismo, carente de capacidad industrial y autonomía energética.
En este plan han colaborado todas las instituciones, estatales, autonómicas y municipales, haciendo uso de miles de millones de euros en fondos europeos para el enriquecimiento de algunas empresas, aplicando conscientemente unas políticas que no suponen más que lesiones constantes a los intereses del conjunto de la clase obrera y sectores populares.
Los y las comunistas del PCPE estamos comprometidos en la lucha contra los monopolios y las consecuencias de la profundización en el carácter imperialista de la Unión Europea en todos los ámbitos. Las consecuencias de los planes de estabilidad, el pacto por el euro-plus y otras decisiones tomadas por el Consejo Europeo, la Comisión Europea o el Eurogrupo, especialmente los denominados “rescates” económicos a Grecia, Irlanda, Portugal y, posiblemente, a más países en el futuro, afectan directamente a los servicios públicos a todos los niveles, especialmente local y autonómico, puesto que implicarán más recortes, más privatizaciones y más espacios que se abrirán para la acumulación capitalista, y no para la satisfacción de las necesidades del pueblo.
Por todo ello, hoy reafirmamos nuestro compromiso de lucha contra las políticas capitalistas, de la UE, de los gobiernos estatales, municipales o autonómicos. Reafirmamos nuestro compromiso con la clase obrera y los sectores populares que son hoy los principales afectados por esas políticas, y hacemos un llamamiento a la organización en el Partido Comunista como vía más eficaz para iniciar el camino de la resistencia y de la lucha frente a los continuos ataques de la oligarquía, que nos permitirá acumular las fuerzas suficientes para iniciar la edificación del Socialismo y el Comunismo en nuestro país.
Comité Ejecutivo del PCPE
Madrid, 9 de mayo de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario